PUBLICACIONES

NEWSLETTER

Adiós a la firma del cliente y tickets de venta en compras con tarjetas

Por Agustín Arechavala.

Las procesadoras de pago Visa y Mastercard dicen adiós a la firma del cliente y la impresión del ticket en compras inferiores a 15.000$. Los fundamentos de la medida. 

Las procesadoras de pagos implementarán una nueva modalidad de comprobantes digitales para las compras con tarjetas de crédito y débito inferiores a 15.000$, ya no siendo un requisito su impresión y firma por parte del cliente, quedando todo almacenado de forma digital en las terminales del comercio. 

La medida no es nueva,  ya que cuenta con antecedentes desde año 2020, periodo de pandemia de Covid-19, donde la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra (Atacyc) y las procesadoras de pago trabajaron implementaron una metodología adaptada la necesidad se evitar el contacto entre personas, eliminando en ese momento el requisito de la firma del cliente en los comprobantes.

Alternativamente con ello, algunas procesadoras implementaron la firma electrónica a través del dispositivo, la aprobación por medio de apps, el resumen de compra por email, y la validación a través de códigos de seguridad en las compras para tarjetas con la tecnología de contactless y chip.

La tecnología contactless o chip es utilizada en todo el mundo, en las tarjetas de débito y crédito, y trabaja con un código único o criptograma secuencial antes de aprobarse la transacción, siendo una de las medidas de seguridad más fiables en la actualidad; en paralelo con ello, las instituciones financieras y comercios continuarán siendo responsables por fraude o falsificación en ventas presenciales, siempre que no hubieren adoptado esta nueva tecnología.

A partir de ahora, y como anunciaron las procesadoras, en compras menores a los 15.000$ el comercio podrá mostrar al cliente el resultado de la operación en la propia terminal digital, y en caso de que lo requiera el cliente, el comercio deberá enviar el comprobante por correo electrónico.

Desde esta industria destacan como beneficios de la medida la reducción del uso del papel, la simplificación de los procesos y la mejora de la experiencia de compra tanto para comercios como para los clientes. 

En caso de contracargos o reclamos los comercios contarán con todos los comprobantes electrónicos en su propia terminal y en los portales de ventas de cada procesadora, pudiendo descargar una copia digital y utilizarla en sus descargos. Además, contarán los comercios adheridos con un seguimiento de sus ventas, fechas de cobro, y otras funcionalidades para el arqueo de caja.

Esta medida contribuye a simplificar las operaciones y reducir costos, en momentos donde crece sostenidamente la aplicación de links de pago, códigos QR interoperables y otros medios de pago digitales que compiten directamente con las terminales físicas para tarjetas. 

Publicaciones