PUBLICACIONES

NEWSLETTER

La AFIP modificó el régimen de acceso al servicio de courier para favorecer a las PyMES

La Administración Nacional de Aduanas dictó en el año 1.996 la Resolución 2436 mediante la cual se aprobaron normas relativas a los envíos que ingresan al país a través del Régimen de importación y exportación de mercaderías por parte de empresas habilitadas como Prestadoras de Servicios Courier.

El servicio de Courier es un sistema que facilita la entrega de productos, paquetes y documentación en plazos de tiempo cortos y con la posibilidad de realizar un óptimo seguimiento de los envíos, estos últimos se ofrecen por vía terrestre, aérea, marítima y fluvial con conexiones a nivel tanto nacional como internacional.

Recientemente, mediante la Resolución General 5288 la Administración Federal de Ingresos Públicos, con la finalidad de favorecer la  obtencion de insumos y la producción de bienes de las pequeñas y medianas empresas, elevó a U$S 3.000 el monto por envío para que estas realicen importaciones en el marco del Régimen de Courier y de esta forma aumentar la competitividad y la generación de empleo.

La resolución establece que los envíos sólo podrán ser utilizados 5 veces por año calendario y las mercaderías a importar no deben exceder los 50 kg de peso y deben estar destinadas a operadores inscriptos en el “Registro de Empresas MiPyMES” previsto en la ley N° 24.467. Además, dicha inscripción deberá ser acreditada por las cámaras empresariales de cada sector ante la Dirección General de Aduanas (DGA).

También establece como condición necesaria para la importación, que las empresas tanto importadoras como exportadoras no se encuentren incursas en ninguna situación infraccional o penal.

Publicaciones