PUBLICACIONES

NEWSLETTER

Crearon el Programa «IntegrAr» para personas en situación de calle

Por Agustín Arechavala.

Por medio de este programa se asistirá a las Personas en Situación de Calle y en riesgo a la situación de calle, en cumplimiento de los derechos humanos de las personas y familias en esta situación.

Por Resolución 866/23 del Ministerio de Desarrollo Social, se crea el Programa IntegrAr para las Personas en Situación de Calle y en riesgo a la situación de calle, con el objeto de promover y acompañar el desarrollo de acciones para el abordaje, mejoramiento de la calidad de vida y cumplimiento de los derechos humanos de las personas y familias en situación de calle en todo el territorio nacional, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley Nº 27.654. 

Dentro de sus objetivos se destacan: objetivos: a) Coordinar las acciones necesarias para implementar el Relevamiento Nacional de las personas en situación de calle y en riesgo a la situación de calle, de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 13 de la Ley N° 27.654; b) Articular acciones con organizaciones no gubernamentales y con los distintos organismos y niveles jurisdiccionales del Estado a fin de promover la integración social de las personas en situación de calle y familias sin techo; c) fortalecer a los actores mencionados para el desarrollo de dispositivos que contribuyan a la inclusión social de las personas que se encuentran en situación de calle y familias sin techo; d) Instrumentar el desarrollo de formaciones y capacitaciones interdisciplinarias dirigidas a los equipos técnicos y organismos gubernamentales y no gubernamentales que participen del abordaje de la problemática de personas en situación de calle y familias sin techo; e) Promover el acompañamiento integral de la población mediante la ayuda directa, para coadyuvar a la búsqueda de soluciones habitacionales permanentes.

De concretarse efectivamente, el programa IntegrAr, será otra política de estado tendiente a efectivizar el principio de progresividad consagrado en el Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales. 

Publicaciones