Por Agustín Arechavala.
La Justicia del Trabajo le dio la razón a la patronal del sector rural, representada por la Mesa del Enlace, y ordenó suspender el bono extra que el gobierno y la UATRE habían acordado para los trabajadores rurales.
El Gobierno Nacional había dado a conocer lo que se denominó el “Bono de Fin de Año”, mediante el decreto 841/2022 se impuso a todos los empleadores “del sector privado” el pago de una “asignación no remunerativa” la que será por “única vez y hasta los $24.000”.
Posterior a ello, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), con votos de los representantes del gobierno y el UATRE se concedió una asignación extraordinaria de cincuenta mil pesos, de carácter no remunerativo para los trabajadores comprendidos en el marco del Régimen de Trabajo Agrario.
Fue mediante Resolución 230/2022, que se otorgó a pedido del gremio, un beneficio de hasta pesos veintiséis mil ($ 26.000), que se adicionarían a la asignación extraordinaria de carácter no remunerativo de hasta pesos veinticuatro mil ($ 24.000) concedida por el Gobierno Nacional, debiendo ser abonada durante los primeros cuatro días hábiles de enero 2023.
Contra esta propia resolución de CNTA, la Mesa de Enlace que representa a las cuatro entidades representativas del sector solicitó ante la Justicia Nacional del Trabajo la suspensión de sus efectos, lo que fue otorgado por el Juez Nacional Matías Moreno Espeja, quien aceptó la medida precautoria presentada por la patronal.
La suspensión se mantendrá vigente “hasta tanto el Ministerio de Trabajo se expida respecto de la impugnación efectuada sobre la misma en sede administrativa por los accionantes, extremo que deberá cumplir de manera inmediata”.
Para aceptar la medida interpuesta por la a Sociedad Rural Argentina, CRA, Coninagro y Federación Agraria, acompañada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) el juez de grado ha tenido en cuenta las siguientes particularidades:
- La situación desfavorable que atravesaría el sector agrario a lo largo del todo país, lo cual motivó la declaración de emergencia agropecuaria en distintas provincias, encontrándose en riesgo las fuentes de trabajo de los trabajadores del sector.
- La manifestación en contra del bono adicional por parte de la patronal rural, mediante un recurso administrativo ante las autoridades de la cartera laboral, y su falta de resolución.
- La falta de motivos fundados para justificar la diferencia en el bono extraordinario fijado para este sector en relación con los otros sectores de nuestro país, lo que implicaría un trato desigual.
Si bien se trata de un fallo que concede una medida cautelar, y no da claridad sobre la cuestión de fondo, es decir la procedencia o no del bono extraordinario acordado por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, lo cierto es que el fallo es un revés para el gremio, quien deberá en pasos siguientes justificar el incremento de los montos establecidos por el Gobierno Nacional en su “Bono de Fin de Año”.