PUBLICACIONES

NEWSLETTER

Finaliza la convocatoria para acceder al programa Apoyo Emprendedor del Ministerio de Economía

Por Agustín Arechavala.

Se trata del programa “Dinámicos” que otorga Aportes No Reembolsable (ANR) a emprendedores que cuenten con el apoyo de una entidad de apoyo al desarrollo emprendedor (EEAE) y la convocatoria cierra el próximo 10 de marzo.

Los Aportes No Reembolsables o ARN por sus siglas, son asistencias económicas de un monto máximo de $8.000.000 (estadio de desarrollo inicial o de base científica) o de hasta $4.000.000 (estadio de ideación y puesta en marcha) que se otorgan a emprendimientos dinámicos que formen parte de una entidad de apoyo al desarrollo emprendedor (EEAE).

El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Economía de la Nación, otorga hasta 1000 millones de pesos para potenciar emprendimientos nacionales; con estos fondos se podrá adquirir maquinaria, sumar tecnología a los procesos, contratar proveedores, obtener certificaciones o habilitaciones para el proyecto y recibir asistencias técnicas.

El programa aportará hasta el 70% del proyecto presentado, mientras que el 30% restante quedará a cargo del emprendimiento. Los proyectos seleccionados contarán con 6 meses para la ejecución y rendición de cuentas. 

Tendrán prioridad durante el proceso de selección los sectores estratégicos de Economía Verde, Salud, Movilidad Sustentable, Defensa y Seguridad, Producción Alimentaria, Digitalización, Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial, Minería, Petróleo y Gas.

La EEAE debe encontrarse inscripta en el Registro Nacional de Incubadoras y cuentan con plazo hasta el próximo el 10 de marzo de 2023 para presentar los proyectos, a través de un trámite íntegramente digital por la plataforma Trámites a Distancia (TAD) dentro de los trámites del Ministerio de Economía, ANR Dinámicos – Entidades Especializadas en Apoyo Emprendedor.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

Personas jurídicas legalmente constituidas en Argentina o entidades del sector público provincial, municipal u otros organismos públicos descentralizados especializados en apoyo al desarrollo emprendedor y universidades.

¿Requisitos?

La EEAE deberá acreditar experiencia en la asistencia técnica de al menos 5 proyectos que hubieren resultado aprobados en al menos una de las siguientes convocatorias: PAC Emprendedores Reactivación Productiva, PAC Emprendedores para la Innovación, PAC Emprendedores de Impacto, PAC Emprendedores 2022, Escalar Emprendedores, Emprendimientos Dinámicos y Emprender con Perspectiva de Género. En caso que no cumpla con este último requisito, deberá presentar una Propuesta de Valor y se evaluarán sus antecedentes, estructura operativa y alcance territorial para brindar asistencia técnica a emprendedores/as y emprendimientos.

Publicaciones