PUBLICACIONES

NEWSLETTER

El Gobierno entregará fertilizantes para tener mayores rendimientos de trigo y maíz

Por Agustín Arechavala.

El Ministerio de Economía dará un beneficio a productores de Trigo y Maíz, para obtener mayores rendimientos e incrementar la producción de estos cultivos.

El Ministerio de Economía de la Nación publicó la Resolución 1280/2023, que crea el “Programa de Aporte de Nutrientes 2023”, mediante el cual se dará apoyo a pequeños y medianos productores y productoras de trigo y maíz para el incremento de las dosis medias de fertilización nitrogenada que aporten mayores rendimientos, más proteína en grano y reposición de nutrientes a los suelos, fomentando así un incremento sostenible en los rendimientos y calidad del grano obtenido, mediante el suministro de una cantidad determinada de urea fertilizante

Podrán ser beneficiarios del programa aquellos productores, personas físicas o jurídicas que cumplan los siguientes requisitos: 

  1. Estar inscriptos en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA); 
  2. Registrar en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), hasta el día 1 de julio de 2023 inclusive, una superficie cultivada de hasta CIENTO CINCUENTA HECTÁREAS (150 ha) de trigo y/o trigo candeal y/o CIENTO CINCUENTA HECTÁREAS (150 ha) de maíz para la campaña 2022/2023, en una zona declarada en emergencia agropecuaria (Ley Nº 26.509) entre el 1 de mayo de 2022 y el 31 de enero de 2023 respecto del trigo, y entre el 1 de agosto de 2022 y 30 de junio de 2023 respecto del maíz. 
  3. Declarar en forma juramentada que para la campaña 2023/2024 han sembrado trigo y/o asumen el compromiso de siembra de maíz. 
  4. Cumplir con el procedimiento de solicitud del beneficio y carga de información establecido.

De esta manera el Estado Nacional promete destinar hasta USD 30.000.000 para la adquisición de urea fertilizante para acompañar el desarrollo y mejoramiento de las condiciones de los productores agropecuarios, y de esta forma estimular la producción sostenible, el desarrollo y el fortalecimiento de pequeños y medianos productores y productoras de trigo y maíz.

Los interesados podrán efectuar la carga de su solicitud a través del servicio “secretaría de agricultura, ganadería y pesca – autogestión sagyp” del sitio “web” de la AFIP (http://www.afip.gob.ar), mediante la utilización de la Clave Fiscal. 

Los gastos que demande la ejecución del programa serán atendidos con los recursos provenientes del presupuesto vigente asignado a la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal.

Publicaciones