Por Agustín Arechavala.
Así lo resolvió el interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE); el proceso afectará a las empresas distribuidoras de energía bajo la jurisdicción nacional. Se prevén aumentos de tarifa que serán sometidos a Audiencia Pública.
En el contexto de crisis económica, energética e institucional que afecta a la Nación, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), da inicio de un nuevo proceso de renegociación de la Revisión Tarifaria Integral (RTI), dado que la última RTI realizada por el ENRE fue en el año 2017.
La convocatoria afectará a las empresas concesionarias del servicio público de transporte de energía que se enumeran a continuación: compañía de transporte de energía eléctrica en alta tensión transener sociedad anónima (transener s.a.), empresa de transporte de energía eléctrica por distribución troncal de la provincia de buenos aires sociedad anónima (transba s.a.), empresa de transporte de energía eléctrica por distribución troncal de la patagonia sociedad anónima (transpa s.a.), empresa de transporte de energía eléctrica por distribución troncal del comahue sociedad anónima (transco s.a.), empresa de transporte de energía eléctrica por distribución troncal del noreste argentino sociedad anónima (transnea s.a.), empresa de transporte de energía eléctrica por distribución troncal del noroeste argentino sociedad anónima (transnoa s.a.), empresa de transporte de energía eléctrica por distribución troncal de cuyo sociedad anónima (distrocuyo s.a.) y ente provincial de energía del neuquén (epen), la empresa distribuidora y comercializadora norte sociedad anónima (edenor s.a.) y la intervenida empresa distribuidora sur sociedad anónima (edesur s.a.).
A partir de la publicación de las Resoluciones 363/2023 y 364/2023 ENRE deberá elaborar, dentro de un plazo de 30 días, las pautas y cronograma de desarrollo que regirá el Proceso de RTI del servicio público de distribución de energía eléctrica, como así la contratación de los servicios de un grupo consultor independiente de reconocida experiencia en el sector.
Este proceso implica definir los niveles de calidad de servicio esperados para la prestación del servicio público de transporte de energía eléctrica, y determinar los costos asociados a su consecución, que se traduce en una propuesta de un nuevo cuadro tarifario, la que se someterá a Audiencia Pública a efectos de resolver su aplicación, después de haber evaluado las opiniones que se viertan en dicho ámbito.