Por Agustín Arechavala.
Se trata de un sello que permite identificar un producto o campaña de comunicación de manera distinguida para acceder a más mercados y participar de ferias internacionales y exposiciones.
La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo lanzó la 12va edición de la convocatoria a aspirantes a obtener el Sello Buen Diseño (SBD), por el cual se distinguen aquellos productos de la industria nacional que se destacan por su innovación, participación en la producción local sustentable, posicionamiento en el mercado y calidad de diseño.
Las empresas MiPyMEs y emprendedores podrán solicitar el sello hasta 5 productos individuales, líneas de productos, colecciones o piezas de comunicación estratégica.
En caso de obtenerlo, podrán aplicar la distinción para lograr mayor visibilidad a nivel nacional e internacional. Además, pueden participar de rondas de negocios, exposiciones y del catálogo del Sello de Buen Diseño.
Hasta la fecha existen más 2000 productos distinguidos de los rubros Equipamiento y Mobiliario, Indumentaria y Textil, Productos de Consumo, Calzado y Marroquinería, Productos Industriales Estrategia de Comunicación Visual.
La convocatoria está vigente hasta el 15 de mayo, y se tramita íntegramente a través del portal Trámites a Distancia (TAD) asociado a AFIP.
Los requisitos son: Tener una PyME radicada en Argentina y de capital nacional (con Certificado MiPyME); contar CUIT y clave fiscal nivel 2 en AFIP, registrar actividad facturada como mínimo 6 meses en el rubro declarado.
Por su parte, el producto o la línea de productos debe ser diseñado y producido en la Argentina.
Para los inscriptos, se ha informado que el plazo para la elección de los productos es de 30 días corridos desde el cierre de la convocatoria, y se notificará el resultado mediante un mensaje en la sección «Notificaciones» de TAD.