PUBLICACIONES

NEWSLETTER

Reintegros por compras que benefician a quienes perciben asignaciones, jubilaciones y pensiones

Por Victoria Sauné.

En diciembre de 2019 fue sancionada La Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, la cual creó el llamado ¨reintegro a sectores vulnerados¨, que tuvo por finalidad amortiguar los efectos negativos a nivel económico, que produjo la pandemia del COVID-19.
A través de una nueva Resolución General, la AFIP extendió el Régimen de Reintegros que beneficia a quienes perciben jubilaciones y pensiones por fallecimiento, Asignaciones universales por hijo, Asignaciones por embarazo y Pensiones no contributivas nacionales.

A partir de la nueva resolución, la cual tendrá vigencia desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2023, el reintegro del 15% del monto de las compras realizadas con tarjetas de débito asociadas a cuentas vinculadas a los beneficios otorgados, mentó su tope y el mismo no podrá superar la suma de $ 4.056 por beneficiario y en el caso de aquellas personas que perciban más de un beneficio, el reintegro no puede superar los $ 8.114, quedando siempre incluidas las transferencias bancarias mediante pago electrónico y los pagos con tarjeta de débito realizados mediante Código QR.

Quedan excluidos de este beneficio, los jubilados que cobran por encima del haber mínimo, los trabajadores autónomos o en relación de dependencia, los monotributistas (excepto aquellos adheridos a Régimen de Trabajador Promovido, monotributo social o especial para pequeños productores agrarios) y quienes tributen Ganancias o Bienes Personales.
El régimen de reintegros se estableció con el fin de brindar ayuda a los sectores de mayor vulnerabilidad y fomentar el uso de medios electrónicos de pago. A través del Link de la página web de Reintegros a sectores vulnerados de AFIP se puede consultar quienes son beneficiarios del reintegro, ingresando el número de CUIL/CUIT.
El monto a reintegrar se acredita dentro de las 24 y 48 horas hábiles posteriores a la compra realizada en los comercios minoristas y mayoristas habilitados y dedicados a la venta por menor o mayor de productos, kioscos, almacenes y farmacias.

Publicaciones